Quelado significa que un mineral está firmemente unido a los aminoácidos u otro componente orgánico de forma que los dos no se disocian en el sistema digestivo. Un Mineral Quelado tiene la propiedad de absorberse mucho mas rápido en el intestino. Se requiere la quelación para que el mineral sea absorbido por el cuerpo, pero el cuerpo puede completar este proceso por sí solo.
Los minerales frecuentemente quelados son el Zinc, Calcio y Magnesio. Por este proceso de quelación puedes tener mucho más ventajas en el tratamiento de enfermedades músculo esqueléticas, calcificaciones más rápidas, prevención de pólipos en colon, desórdenes hormonales, síndrome premenstrual, calambres y cánceres. La unión de un mineral con un aminoácido, hace que el pH del mineral se eleve y se vuelva ideal para alcalinizar el cuerpo.
El Calcio quelado en combinación con magnesio y zinc, es el mejor tratamiento para combatir la osteoporosis severa. Algunos fabricantes han incorporado al colágeno tipo I que hace que no necesitemos de un fijador de calcio químico como los derivados de los fosfonatos, causantes de muchos daños colaterales.
Los minerales quelados carecen de daño colateral y tienen mayor beneficio en la protección de la membrana intestinal llegando a estabilizar el pH ideal del intestino, previniendo deformaciones o mutaciones celulares.
El magnesio quelado también cumple una función importante en la correcta mineralización ósea, las contracciones musculares y los impulsos nerviosos con mayor rapidez. El zinc quelado ayuda a favorecer las funciones inmunológicas y cumple una función en más de 300 enzimas del organismo actuando casi de inmediato.
El calcio quelado es un mineral importante para la contracción muscular, la expansión y contracción de los vasos sanguíneos, la secreción de hormonas y enzimas y los impulsos nerviosos.